Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, ha llamado a aumentar el suministro de armas a Ucrania e imponer sanciones contra China por su apoyo al país vecino. Durante un discurso en el centro Wilson Center en Washington, este alto miembro de la OTAN afirmó que es crucial garantizar un flujo constante de armamento occidental para alcanzar la paz en Ucrania. También instó a tomar medidas para responsabilizar a China por sus acciones.
Stoltenberg destacó que aunque pueda parecer contradictorio, el camino hacia la paz implica proporcionar más armas a Ucrania y destacó la importancia de abordar esta cuestión durante una visita a Washington antes de la próxima cumbre de la OTAN, que se celebrará en julio con motivo del 75º aniversario. Está previsto que se reúna con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca.
Sospechas de que China está colaborando estrechamente con Moscú
El líder chino Xi Jinping ha tratado de mantenerse al margen del conflicto entre Rusia y Ucrania para mantener las relaciones comerciales con Occidente. Sin embargo, Stoltenberg advirtió que el país está alimentando un importante conflicto armado y por lo tanto debe enfrentar las consecuencias. Argumentó que este intenta transmitir la impresión de que no está involucrado en el conflicto, para evitar sanciones, pero, según el secretario general de la OTAN, China está alimentando el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
La OTAN ha criticado el apoyo chino al esfuerzo militar ruso mediante suministros y equipamiento militar. A pesar del argumento chino sobre no proporcionar armas directamente a Rusia, Estados Unidos y otros aliados sospechan que están colaborando estrechamente con Moscú y han expresado su preocupación sobre este tema..
En cuanto al conflicto entre Rusia y Ucrania, Vladimir Putin insiste en dialogar mientras plantea exigencias relacionadas con territorios ocupados por Moscú. Por otro lado, Volodimir Zelenski pide la retirada inmediata de tropas rusas como condición para las negociaciones. En relación con esto, Stoltenberg también mencionó una visita reciente del presidente ruso Vladimir Putin a Corea del Norte. Según él, esto demuestra lo dependiente que es Putin de países autoritarios alrededor del mundo como Corea del Norte e Irán.
La OTAN se compromete a brindar un apoyo militar prolongado a Ucrania después de las elecciones estadounidenses
La OTAN asumirá un papel más activo en brindar apoyo militar prolongado a Ucrania tras los comicios presidenciales estadounidenses previstos para finales de año. Este movimiento busca asegurar una continuidad en caso de cambios políticos significativos dentro del gobierno estadounidense. Es decir, en cuanto al apoyo militar a Ucrania, Stoltenberg anunció que la OTAN asumirá esta responsabilidad como parte del compromiso occidental de larga duración. Esto busca garantizar que cualquier cambio político en Estados Unidos no interrumpa dicha ayuda militar.
Además, el secretario general de la OTAN celebró un acuerdo alcanzado por el G7 para otorgarle un préstamo multimillonario a Ucrania utilizando activos rusos bloqueados como garantía crediticia.