Fotografía popular de Salvador Nasralla vestido como Minnie Mouse es una edición digital
¿Cuál es el enfoque del estudio?
Desde el 24 de septiembre de 2025, ha circulado una imagen en redes sociales que muestra al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, aparentemente vistiendo una camisa y gorra con el personaje animado Minnie Mouse durante un encuentro político. La publicación ha sido difundida con comentarios que atacan su figura, como el que afirma que se trata de “el líder inestable que promete estabilidad, disfrazado de Minnie Mouse”. Sin embargo, tras una exhaustiva investigación, se ha comprobado que esta imagen es falsa y fue manipulada digitalmente.
¿Qué se concluye?
La imagen viral de Salvador Nasralla no es de un acontecimiento actual ni muestra la ropa que realmente vestía en ese momento. Al emplear herramientas como Google Lens para realizar una búsqueda inversa, no se hallaron pruebas en medios ni en publicaciones oficiales que afirmaran que Nasralla haya llevado esa indumentaria.
El análisis reveló que la imagen original fue tomada el 24 de septiembre de 2025, durante su participación en el XVIII Congreso Industrial ANDI 2025, evento en el que Nasralla asistió junto a destacados líderes del sector industrial y autoridades gubernamentales. En esa ocasión, el candidato presidencial estaba vestido con un traje formal, y no con un disfraz de Minnie Mouse como sugieren las publicaciones virales.
La fotografía alterada se creó por medios digitales y no se basa en hechos reales. La versión original fue capturada durante un relevante evento económico, lo que resalta la esencia de la desinformación que se difunde en internet.
Resumen Final
En conclusión, la fotografía que muestra a Salvador Nasralla vistiendo ropa de Minnie Mouse es un montaje digital sin ningún fundamento. Este incidente destaca la creciente utilización de la manipulación de imágenes en redes sociales, que busca distorsionar la percepción pública y fomentar desinformación. Es fundamental verificar siempre la autenticidad de las imágenes antes de compartirlas, ya que, como en este caso, pueden difundir una imagen errónea y distorsionada de los eventos y personas involucradas.