Desmienten video viral sobre río desbordado atribuido a Honduras
En plataformas sociales se encuentra un video que presenta un cauce fluvial desbordado con agua barrosa, sedimento y restos, propagado con el anuncio de que fue filmado en Honduras durante la presente situación de emergencia por precipitaciones. No obstante, la información es incorrecta. Después de un examen exhaustivo, se verificó que las grabaciones corresponden a un suceso acontecido en Huehuetla, estado de Hidalgo, México, el 10 de octubre de 2025.
Materias del programa
El contenido visual se propagó velozmente, junto a mensajes que alertaban sobre los perjuicios del período de lluvias en Honduras, detallando el número de víctimas mortales y núcleos familiares damnificados. En las tomas se aprecia un afluente desbordado arrastrando vegetación y desechos, una situación que provocó inquietud en la audiencia y consolidó la idea de que la filmación correspondía a las precipitaciones recientes en la nación.
La pesquisa se centró en corroborar la verdadera fuente del video, examinando componentes visuales, del entorno y geográficos que pudieran validar o refutar su vínculo con el suelo hondureño. Asimismo, se revisaron registros previos de material idéntico en plataformas digitales para establecer su procedencia.
¿Cuál es el veredicto?
El análisis permitió establecer que el video no fue grabado en Honduras, sino en el municipio de Huehuetla, en la región Otomí-Tepehua del estado de Hidalgo, México. Las imágenes fueron publicadas originalmente el 10 de octubre de 2025 y corresponden a un desbordamiento ocurrido tras fuertes lluvias en esa zona mexicana.
Aunque Honduras enfrenta una situación crítica por las precipitaciones recientes, el material difundido en redes no guarda relación con los eventos locales. La atribución errónea del video se originó por la similitud en las condiciones climáticas y el tono alarmista de algunas publicaciones. Este tipo de descontextualización visual es frecuente durante emergencias, cuando se reutilizan imágenes de otros países para amplificar la percepción de desastre.
Grabación descontextualizada: la relevancia de comprobar antes de difundir
En resumen, el metraje del torrente fluvial desbordado que se propaga como si fuese de Honduras no se originó en dicho país, sino en Hidalgo, México. Pese a que el material es veraz en su contenido visual, su divulgación con una ubicación equivocada amplifica la desinformación y podría ocasionar incertidumbre entre los habitantes.
Es fundamental verificar la procedencia y la fecha de los materiales antes de compartirlos, especialmente en contextos de emergencia. Difundir información precisa permite mantener la calma y facilita la coordinación efectiva de las autoridades y los organismos de socorro frente a los verdaderos eventos que afectan a la población hondureña.