Negación del video viral de atropello en plataformas sociales
Un video que se difunde extensamente en las redes sociales muestra a una mujer siendo arrollada por un automóvil cuando intentaba cruzar la carretera. Diversas publicaciones han asegurado que el suceso tuvo lugar en Honduras, no obstante, esa información es incorrecta. La filmación ha sido distribuida en más de 260 ocasiones desde el 5 de agosto, causando considerable inquietud entre los internautas.
¿Qué se aprende?
La publicación viral, que asegura capturar el momento en que una mujer es arrollada por un vehículo en Honduras, ha sido replicada en diversas plataformas, incluyendo Facebook, donde se describe el incidente como un atropello ocurrido en las calles del país. A pesar de la alarmante naturaleza de la escena, tras una investigación exhaustiva se ha confirmado que el video no fue grabado en Honduras, como se ha indicado en varias publicaciones.
¿Cuál es el veredicto?
La investigación del video ha revelado que las imágenes no corresponden a un incidente ocurrido en Honduras. Una búsqueda inversa a través de Google Lens ha identificado que el material pertenece a una noticia de TV Azteca Jalisco titulada: “Mujer es atropellada y arrastrada varios metros; su pareja agredió al responsable | VIDEO FUERTE”. En el video original se observan las mismas escenas de la mujer siendo atropellada por un vehículo.
Además, un estudio visual del video revela que las matrículas del automóvil implicado no se ajustan al formato usado en Honduras, lo que refuerza la noción de que el incidente no sucedió en ese territorio. A pesar de que el atropello es un evento auténtico, el clip ha sido sacado de contexto y difundido con datos incorrectos.
Conclusión: Video difundido sin contexto adecuado
El video que ha circulado en redes sociales es real, pero el contexto en el que se presenta es falso. Aunque la escena de la mujer atropellada es auténtica, no fue grabada en Honduras, como se ha afirmado en las publicaciones. Es fundamental que los usuarios verifiquen la información antes de compartirla, para evitar la propagación de desinformación que pueda generar confusión.