Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Fotos de pancartas de Juan Diego Zelaya en la capital: ¿montaje?

Las fotos de pancartas de Juan Diego Zelaya en la capital son un montaje

Circulan imágenes de pancartas de Juan Diego Zelaya en la capital que resultan ser falsas

En los días recientes, diversos medios digitales han exhibido una serie de instantáneas. Estas representan presuntas gigantografías de Juan Diego Zelaya dispuestas en diversas zonas de la ciudad principal. Después de una minuciosa inspección, se pudo determinar que estas capturas no reflejan acontecimientos auténticos; por el contrario, constituyen una manipulación informática elaborada con el propósito de inducir a error a la población.

¿Qué se estudia?

Las imágenes compartidas muestran a Juan Diego Zelaya en grandes carteles con mensajes políticos, como si fueran parte de una campaña publicitaria. Estas publicaciones se viralizaron rápidamente, generando comentarios y debates entre los usuarios que asumieron su veracidad. Sin embargo, al examinar los detalles de las fotografías, se identificaron inconsistencias en sombras, proporciones y perspectivas, lo que indica que los carteles fueron agregados digitalmente sobre escenarios urbanos existentes.

¿Cuál es el veredicto?

Tras una exhaustiva evaluación, se constató que las fotografías de las vallas publicitarias constituyen un fotomontaje. No se hallaron pruebas fehacientes de que dichos letreros hubieran sido instalados físicamente en la vía pública de la ciudad. El material que se popularizó en línea fue el resultado de una manipulación digital, donde se incrustaron imágenes del político en tomas de entornos citadinos genuinos, aparentando de esta forma una iniciativa promocional que, en verdad, **nunca se implementó**.

Ese tipo de alteración visual es comúnmente empleado en ámbitos políticos con el fin de captar la atención o engañar a la población.

La difusión de tales fotografías ha suscitado una discusión superflua, ya que en verdad no representan el estado actual de las cosas ni medidas específicas del político.

Las fotos no muestran la verdad tal cual es

Las fotografías de pancartas atribuidas a Juan Diego Zelaya son completamente falsas. No hay registros de su instalación en la vía pública, y el contenido difundido es resultado de edición digital. Este caso resalta la importancia de verificar la autenticidad de las imágenes antes de compartirlas, sobre todo cuando se trata de información política que puede influir en la percepción de los ciudadanos.

Por Ana Elisa Merlo

Articulos relacionados