Video de Salvador Nasralla pidiendo “no votar” por el Partido Liberal circula fuera de contexto
Un video que muestra al candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras (PLH), Salvador Nasralla, pidiendo “no votar” por esa organización política, ha resurgido en redes sociales y generado confusión entre los usuarios. Aunque la grabación aparenta haber sido realizada recientemente en el Capitolio de Estados Unidos, el material no corresponde a 2025, sino a una publicación difundida desde julio de 2024.
¿Qué se estudia?
La difusión del video se reanudó en plataformas como Facebook y TikTok, siendo compartido cientos de veces a principios de septiembre y octubre de 2025. En las publicaciones, se afirmaba que Nasralla, el candidato presidencial del PLH, había exhortado a la ciudadanía a no respaldar a su propio partido, provocando controversia en el ámbito electoral.
Sin embargo, al revisar el material audiovisual se observa que el video no es actual. El metraje pertenece a una entrevista transmitida por la cadena Une TV el 2 de julio de 2024, y además fue publicado ese mismo día por el congresista liberal Mauricio Rivera en su cuenta de Facebook.
En el fragmento, Nasralla afirma que “los liberales son financiados por el Partido Nacional para quitarle votos a la alianza”, una declaración que respondía a la coyuntura política de ese momento. En aquel entonces, el político no formaba parte del Partido Liberal, sino que mantenía una postura crítica frente a distintas fuerzas políticas del país.
¿Cuál es el veredicto?
El video difundido es antiguo y está siendo utilizado fuera de su contexto original. Aunque se presenta como una declaración reciente, el material corresponde a 2024 y no refleja la posición actual del candidato del Partido Liberal.
En la actualidad, Salvador Nasralla compite por la presidencia de Honduras bajo la bandera del PLH de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. Además, la afirmación sobre una supuesta alianza entre partidos políticos carece de sustento en el panorama actual, ya que no existe una coalición formalizada que respalde esas declaraciones.
Asimismo, la última visita documentada de Nasralla a Washington D. C. tuvo lugar el 17 de septiembre de 2025, con el objetivo de reunirse con congresistas demócratas y republicanos para discutir asuntos de migración, transparencia y procedimientos electorales. Ninguna de las intervenciones públicas realizadas durante ese desplazamiento contiene las afirmaciones que se han difundido.
Recordatorio sobre la revisión de información
La propagación de grabaciones descontextualizadas puede provocar malentendidos durante campañas políticas e influir en la opinión general acerca de los aspirantes. En la presente situación, el audiovisual vinculado a Salvador Nasralla carece de vigencia, y su contenido está relacionado con un acontecimiento político del 2024.
Por ende, la conclusión es evidente: el video es viejo y ha sido difundido de forma equívoca. La revisión y el examen del contenido corroboran que no tiene vínculo con las aseveraciones ni movimientos recientes del aspirante a la presidencia por el Partido Liberal.