Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

No hay pruebas de que Estados Unidos haya cancelado la visa de la presidenta Xiomara Castro por la llegada de brigadas médicas cubanas a Honduras

No hay pruebas de que Estados Unidos haya cancelado la visa de la presidenta Xiomara Castro por la llegada de brigadas médicas cubanas a Honduras

En los últimos días, circulan publicaciones en redes sociales que afirman que el gobierno de Estados Unidos habría cancelado la visa a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, como respuesta a la llegada de brigadas médicas cubanas al país. Sin embargo, a pesar de la difusión de estas afirmaciones, hasta la fecha no existe confirmación oficial por parte de las autoridades estadounidenses ni del gobierno de Honduras.

Restricciones de visa de Estados Unidos

El 3 de junio de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció nuevas restricciones de visa dirigidas a funcionarios de gobiernos centroamericanos debido a sus vínculos con el régimen cubano. Esta medida, que aún no ha identificado de manera pública a los países ni a los funcionarios afectados, ha generado especulaciones y malentendidos en diversos medios y plataformas digitales.

Aclaraciones del Gobierno Hondureño

A este respecto, el vicecanciller de Honduras, Antonio García, aclaró que las sanciones de visa, si bien existen, se comunican de manera privada a las personas involucradas, y no a gobiernos ni medios de comunicación. García aseguró que el gobierno hondureño no ha recibido notificaciones oficiales ni tiene información sobre la inclusión de la presidenta Castro en la lista de sancionados. De acuerdo con sus declaraciones, los funcionarios que podrían verse afectados por estas restricciones serían aquellos involucrados de manera directa con los acuerdos de cooperación médica con Cuba, como los titulares de las Secretarías de Salud y Planificación Estratégica.

El acuerdo médico con Cuba

El acuerdo de cooperación entre Cuba y Honduras, firmado en febrero de 2024, establece el envío de brigadas médicas cubanas al país, lo que ha generado controversia en algunos sectores, incluido el Colegio Médico de Honduras (CMH), que ha manifestado su preocupación por el desplazamiento de médicos nacionales. A pesar de las críticas, el gobierno hondureño ha defendido el convenio como una decisión soberana, subrayando la importancia de la asistencia médica externa, especialmente en áreas de difícil acceso.

La posición de Estados Unidos

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos explicó que las restricciones de visa buscan “promover la rendición de cuentas” de aquellos funcionarios que contribuyen a lo que consideran un esquema de trabajo forzoso relacionado con el envío de personal médico desde Cuba, sin hacer referencia directa a Honduras ni a su presidenta.

Desmentido de la cancelación de visa

Es importante destacar que las acusaciones que vinculan la cancelación de la visa a Xiomara Castro con el acuerdo médico no cuentan con respaldo oficial ni pruebas verificadas. La narrativa en redes sociales parece ser más un malentendido alimentado por la falta de información clara y la especulación en torno a las medidas tomadas por Estados Unidos.

Conclusión

En resumen, hasta el momento no hay evidencia concreta ni confirmación oficial que respalde la afirmación de que Estados Unidos haya cancelado la visa a la presidenta Castro como represalia por los acuerdos de cooperación con Cuba. Las autoridades de ambos países continúan manejando este tema con cautela, mientras persisten las versiones contradictorias en el ámbito digital.

Por Ana Elisa Merlo

Articulos relacionados